30 Apr
Vestimenta de la Cultura Griega

La vestimenta de la Cultura Griega se caracteriza por ser simple, pero bonita, y es caracterizada por una vestimenta que se trata de un quitón realizado con algodón, lana, piel y otros materiales, que llega hasta los tobillos, utilizado principalmente en momentos de ceremonias, puesta con un cinturón. La misma vestimenta servía indistintamente para hombres y mujeres.

La ropa que utilizaban las mujeres de la Odisea que experimentaron pocos cambios de estilo en el curso de la antigüedad. Fueron hechas en Grecia con materiales locales como lana y lino. Las dos vestimentas más comunes eran el chiton o túnica y el himation o el capote. Existían tres estilos distintos de chitones (túnica):

  • El chiton dórico: usada por las mujeres atenienses hasta el final del siglo VI a.C., también fue llamada "peplos". Era un rectángulo simple de lana que medía casi el doble de la estatura de la persona que lo usaba, luego se plegaba y envolvía alrededor del cuerpo y por último se fijaban los hombros y los costados.
  • El "sleeveless": era uno que tenía aberturas grandes en los brazos. Los más elaborados poseían figuras de lino con diseños muy bonitos.
  • El chiton jónico fue hecho de lino y eran túnicas largas que caían en dobleces verticales, más elaborados que los chitones de lana atenienses. Los lados fueron cosidos hasta crear un cilindro largo que lo sostenían con una faja o cuerda en la cintura o debajo de los pechos. Las mangas, que eran cortas, fueron agregadas posteriormente, a los lados.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO