En el pasado, las mujeres de Grecia debían estar en casa y encargarse de las labores del telar, las mujeres griegas contaban con pocos derechos en otras áreas de la vida social. Durante la mayor parte de la antigua Grecia, el papel de la mujer se resumía exclusivamente a la casa. Las mujeres, como grupo social, no tenían voz ni voto, en lo político, en lo militar o en lo civil.
En esta época las mujeres eran consideradas débiles para la vida social, y durante mucho tiempo era un aspecto que no era fácil de cambiar. Desde su nacimiento hasta su muerte, las mujeres eran mandadas por hombres, ya sea su padre, hermano o esposo, al igual que tenían que servirles en todos los aspectos.
Las mujeres eran las encargadas del cuidado de los templos, donde a veces podían estar alejadas de los hombres, sin embargo no era muy común. En la Odisea se presenta el papel de la mujer como esposa, en este caso Penélope que espera a su marido durante años sin tener esperanza de su regreso.
Algunos ejemplos del papel de la mujer en la antigua Grecia:
- Esposas: era el destino general de la gran mayoría de mujeres en Grecia, también destinadas a tener hijos. Con mayor privilegio estaban las esposas de los reyes o líderes de un palacio/reino , quienes eran “libres” pero debían estar todo el tiempo recluidas en el hogar, pues se esperaba de ellas un comportamiento inigualable. Las mujeres de un estatus social menos elevado, debían cuidar de su hogar y también de ellas se esperaban comportamientos y que cumplieran ciertas normas se les consideraba las señoras del hogar. Sin embargo, no todas podían quedarse en el hogar, ya que las mujeres de estatus social más bajo necesitaban trabajar fuera del hogar con puestos de frutas, flores, perfumes, entre otros.
- Prostitutas: mujeres que se veían obligadas por los algunos hombres a vender sus cuerpos a un precio del que nunca recibían ni una parte, ademas no se les pedía opinión sobre sus cuerpos y trabajo, no tenían derecho a decir que no.
- Concubinas: se trataba de mujeres que podían obtener los hombres para su satisfacción sexual y con quienes podían tener descendencia fuera del matrimonio, sin celos ni ningún tipo de reclamo.
- Cortesanas: eran prostitutas libres, mujeres cultas y refinadas que solían ser extranjeras, podían salir a la calle e incluso tener propiedades.
- Sacerdotisas: siendo la religión una parte importante del mundo de la Antigüedad de Grecia, éstas se encargaban de las divinidades femeninas, y de cuidar los templos, manteniendo limpieza total y castigando a todo aquel que lo tratara de manera irrespetuosa.
- Esclavas: siendo el estatus más bajo de toda la sociedad, eran pertenencias de sus amos, quienes también las podían prostituir. Así como también, podían ser bien tratadas y llegar a ser de la entera confianza de sus amos, incluso en los casos de las familias más adineradas y con mayor poder, podían recibir algún tipo de formación en música, entre otros.